La gastronomía durante la Edad antigua
Gastronomía de Egipto: 
- Se alimentaban de lentejas, hortalizas y frutos.
 - Era rico en producción agrícola.
 - Había muchos frutos: Higos, dátiles, uvas, sandias, pepinos y melones.
 - No fueron partidarios de los productos lácteos.
 - La cerveza era la bebida nacional.
 - Se descubre el pan.
 - Comían sentados, separados hombres de mujeres, utilizaban cucharas y tenedores de madera o metal.
 - Hacían un culto de la comida. Cuando moría un faraón lo momificaban y lo adornaban con alimentos. Fueron los primeros comedores de pan.
 - La repostería egipcia fue muy importante.
 - El egipcio medio vivía con muy escasa alimentación pero las clases privilegiadas comían terneras, cabras, ovejas, ocas y pichones.
 
![]()  | 
Imagen 4 
 | 
Gastronomía del Pueblo Hebreo:
- Como alimentos simbólicos encontramos el pan y el vino.
 - Cultivaban el olivo, la vid y los cereales. El agua no era potable por lo que la leche cuajada y agria ocupaba un papel muy importante.
 - Las hortalizas eran fundamentales, las uvas se comían frescas o secas, los dátiles eran el principal alimento de los soldados.
 - Aparecen como especias el comino negro y el cilantro.
 - La carne que se consumía era de cordero o cabra.
 - El vino era accesible a todos.
 - Conocemos su forma de alimentarse por los relatos de la Biblia.
 - En los templos no sólo se oraba sino también se comía.
 - La leche la mantenían en un saco que era el estómago de la cabra.
 - La religión hebrea era muy estricta con respecto a los alimentos que se podían consumir.
 
- Egis de Rodas, llevó a la cocina aristocrática la cocción del pescado. Lo cocinaban con orégano, hinojo y comino. Lo conservaban en aceite de oliva. Comían todas las carnes que hoy conocemos.
 - Especias: Laurel, tomillo, orégano, salvia, cilantro, y malva.
 - La leche era de oveja o de cabra.
 - El pan era cocinado en planchas de hierro y fuego a leña.
 - La liebre era cazada con arco y flecha.
 - Los invitados a banquetes comían apoyados sobre su brazo izquierdo pudiendo utilizar únicamente los dedos de la mano derecha para tomar los alimentos dispuestos en las bandejas.
 - En los grandes banquetes la mujer quedaba en un segundo plano, cocinaba pero jamás participaba con ellos.
 - Los primeros cocineros griegos fueron panaderos.
 - Tenían una diosa a la que le ofrendaban los panes recién horneados, frutos, miel y lana hilada: Deméter.
 - El aceite de oliva el del primer prensado se utilizaba para comer, el de segundo para el cuerpo y el tercero para alumbrar.
 - La cocina griega aporta a la mundial la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas.
 
Los griegos comían tres veces al día: 
- La primera comida era por la mañana y consistía en un austero desayuno basado en pan mojado en vino.
 - La segunda era una merienda, que se consumía poco antes de las audiencias del tribunal.
 - La cena era la comida más abundante.
 
Los 7 cocineros de Grecia: 
- Egis: de Rodas, el que cocinaba perfectamente el pescado.
 - Nereo: de Quíos, el que inventó el caldo de congrio digno de los dioses.
 - Chariades: de Atenas, a quien nadie sobrepujó en ciencia culinaria.
 - Lanibrias: inventor de la salsa negra (sangre). Parece ser que fue el “inventor” de la morcilla.
 - Apetonete: inventor del embutido.
 - Latimos: el gran cocinero de las lentejas (legumbre por excelencia en Grecia).
 - Aristión: el Gran Maestro inventor de infinidad de platos, entre ellos de la cocina por evaporación, lo que hoy llamaríamos cocina de autor.
 
Gastronomía del Pueblo Romano: 
- La revolución culinaria romana se basó en la incorporación de muchos vegetales tales como la col, los nabos y los rábanos.
 - La gallina fue la primera de la aves.
 - Había vid, olivos, ciruelas, granados, membrillos, cerezos e higos.
 - La presencia hispánica en el imperio se aprecia en los jamones, aceites y cereales.
 - El espetón era una cruz de hierro incrustada en la tierra en la que asaban las carnes.
 - El método de cocción era el asado.
 - Dos grandes cocineros: Lúpulo y Apicio.
 - Apicio: El recetario de cocina más antiguo que se conserva.
 
El Imperio Romano en la época de Constantino el emperador y sus invitados 
comenzaron a comer sentados y no tendidos como en la 
época romana. 
Tan amantes del placer de comer eran, que a mitad de 
éstos debían retirarse al vomitorium en donde, excitándose 
la garganta con plumas de pavo real, devolvían lo comido 
para alivianarse el vientre y poder continuar comiendo. 
Bibliografía:
Gutiérrez Ricardo. (20 de mayo del 2015). Gastronomía de la edad antigua: Gastronomía de Egipto. [Imagen 4].Recuperado de. https://images.app.goo.gl/iVTvAsFy5FinKVFh9
Shutterstock. (17 de abril del 2019). Gastronomía de la edad antigua: Gastronomía del Pueblo Hebreo. [Imagen 5]. Recuperado de.
https://images.app.goo.gl/DuiwbEts816eiPaNA


No hay comentarios.:
Publicar un comentario